¡ Bienvenida/o!

Soy Rocío, fotógrafa, bordadora, coach y madre. No necesariamente por este orden aunque sí conectados entre sí.


Te encuentras en un espacio donde las emociones y la creatividad van de la mano. Donde el amor por la vida crea arte. Aquí la motivación por evolucionar, profesional y personalmente, son constantes.


Te encuentras en lo más profundo de mi SER.

CONÓCEME
Sesiones

Aquí encontrarás mis trabajos con niños, familias, compañeros peludos, marcas personales, fotografía de inmuebles y eventos. Sesiones en exteriores o en vuestras casas. Ya no hago fotos en estudio.


Cada etapa es importante por eso siempre busco que se vea reflejado en cada imagen.

SABER MÁS
Fotografía terapeutica

La fotografía como herramienta terapéutica tiene el objetivo de hacerte crecer por dentro. Te ayuda a hacer consciente lo inconsciente. Te empodera y transforma. Conviertes tu vida en una obra de arte.

Sesiones, talleres y autorretratos

SABER MÁS
Fotobordado

Conocer que se podía bordar sobre fotos cambió mi vida. Desde entonces no he dejado de crear obras, intervenir recuerdos y expandir este arte ancestral para que otras almas conecten con su inconsciente y su creatividad.

Encargos, talleres y tienda

SABER MÁS
Blog

Mi blog es el espacio donde puedo SER en libertad sin las censuras, algoritmos y limitaciones de las redes sociales. Si en las galerías de imágenes te ha faltado ver más o quieres conocerme un poquito más, este es el lugar perfecto para descubrir cómo trabajo.

IR AL BLOG
Por Rocio Belmonte 10 de noviembre de 2024
Compré los vuelos en agosto sin saber dónde iba a vivir en septiembre pero sabiendo que me iría de viaje en octubre a Burdeos. Último viaje que hice fue a París con mi hijo en 2023. Este viaje llegaba tras el año más duro de mi vida y tenía un objetivo claro; disfrutar. *En este viaje he hecho todas las fotos y vídeos que vas a ver en este post con mi móvil Google Pixel 8 pro y mi cámara Nikon Z5 con objetivo 24-200. Empecemos el camino:
Por Rocio Belmonte 7 de febrero de 2024
Él es Ángel, el gatito que tenemos ahora mismo en acogida en casa. Tiene unos dos añitos. Es extremadamente cariñoso, súper juguetón y un cotorrillo adorable. Yo digo que tiene alma perruna porque saluda a todas las visitas, y porque cuando le pregunto ¿dónde está la pelotita? se pone a buscarla para que juegue con él. Si me sigues por redes sociales ya sabrás de su historia. Si has llegado a mi blog sin saber nada de él, déjame que te cuente: Siempre he acogido a cachorritos, él ha sido el primer adulto en acogida. Lo hice porque su asociación me rogó sacarlo de la calle. Llevaba meses viviendo solo junto a una carretera y no tenían sitio donde tenerlo. Lo habían cogido para hacer el método CER y les rompía el corazón volver a dejarlo en la calle. Era obvio que era un caso de abandono porque era (es) súper sociable y había aparecido en la calle de un día para otro siendo adulto. No llevaba chip. Por lo que cuando me mandaron su vídeo sentí algo en mi interior y les dije que me lo trajeran a casa (hacía una semana que se había ido mi última acogida). Tenía una costra en la cabeza. Parecía curada, pero cuando no llevaba ni 24 horas en casa esa costra se levantó, dejando a la vista una herida enorme, por lo que lo llevé al veterinario descubriendo que mientras había estado "viviendo" en la calle LO HABÍAN INTENTADO MATAR de un disparo con una escopeta de perdigones ( aquí puedes ver el vídeo ). También apreciamos que tenían mucho miedo por haber sufrido palizas. Le daba hasta miedo el sonido del spray. Se escondía. Hablo de esto en pasado porque enseguida pedí que le hicieran una comunicación animal . Noe [ 610380652 ] me confirmó todo lo que sentía que le ocurría, y le hizo llegar varios mensajes  para que se sintiera a salvo. Esa misma semana empecé a notar grandes cambios y mejoras hasta día de hoy que sus heridas físicas y emocionales ya están sanadas. La asociación La tribu es la encargada de su adopción. Si has sentido un flechazo por este alma, ponte con contacto con ellas [ 608581414 ].
Por Rocio Belmonte 15 de agosto de 2023
¿Cuántas veces caminas por tu ciudad como si fueras un turista? ¿Cómo se verían las cosas que miras a diario si las observaras? Este es un ejercicio de fotografía terapéutica . ¿Te vienes a pasear conmigo? Mi hijo ha pasado la primera quincena de agosto conmigo. Ha sido su 12 cumpleaños y siempre me gusta hacerle fotos alrededor de esta fecha tan señalada. Este año no ha sido una sesión, ni autorretrato con él como años anteriores. He cogido la cámara y nos hemos ido a pasear 11 km juntos (y acompañados). He hecho foto a cada situación, rincón o momento que ha llamado mi atención. Ha sido un ejercicio interior inmenso para mí. Por qué, te preguntarás; - En la fotografía emocional lo menos importante es la técnica. Si eres fotógraf@ (ya sea de manera profesional o como hobby) esto que acabo de decir te puede rechinar. Cualquiera de las fotos que he tomado se podrían haber hecho con un móvil o una cámara compacta, no habría hecho falta mi equipo. Pero estoy demasiado acostumbrada a utilizar mi cámara para trabajar con ella en sesiones y en los viajes, pero por mi ciudad y en mi día a día utilizo la de mi móvil. Así que el reto para mí (teniendo en cuenta que no soy una de las fotógrafas que andan 24/7 pegada a una cámara) era salir por las calles que transito habitualmente para mirarlas de forma diferente y fotografiar por puro placer. Sin buscar que fueran perfectas de luz y enfoque, solamente quería que me transmitieran algo. - He conseguido aceptar después de este paseo que a mi hijo no le gusta andar. Que su energía es cada día más adolescente con toda la revolución y cambio que ello conlleva, por lo que tengo que tomar y aceptar que "las recompensas" que antes eran jugar en un parque ahora son dejarle mi móvil para que juegue la mitad del camino a PokemonGo. Que antes si se cansaba lo llevaba a coscoletas y ahora lo tengo que escuchar quejándose que está cansado toooooodo el camino de vuelta. - Me estoy soltando y quitando el miedo a hacerle fotos a personas desconocidas por la calle. Hay demasiadas críticas de que los fotógrafos nos tomemos esta libertad, pero sin embargo las fotos que se pagan por ver en exposiciones o museos son las que están tomadas de forma espontánea en su mayoría. En poco más de un mes sale mi primer taller de fotografía terapéutica y hay un apartado exclusivo de fotos callejeras de mis viajes en las que todas ellas fueron tomadas de forma espontánea y que llevan a la reflexión. Te invito a pararte en cada una de estas imágenes. ¿Qué te transmiten?
  • ¡Gracias por tu visita!

    ¿Quieres crear algo conmigo?:

    CONTACTAR